Tipos de Memorias
Tipo de memoria | Significado | Descripción |
Tipo RAM | ||
RAM | "Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio | Memoria primaria de la computadora, en la que puede leerse y escribirse información en cualquier momento, pero que pierde la información al no tener alimentación eléctrica. |
EDO RAM | "Extended Data Out Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida | Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en servidores, que permite acortar el camino de la transferencia de datos entre la memoria y elmicroprocesador. |
BEDO RAM | "Burst EDO Random Access Memory", memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida y acceso Burst | Tecnología opcional; se trata de una memoria EDO RAM que mejora su velocidad gracia al acceso sin latencias a direcciones contiguas de memoria. |
DRAM | "Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de acceso aleatorio | Es el tipo de memoria mas común y económica, construida con capacitores por lo que necesitan constantemente refrescar el dato que tengan almacenado, haciendo el proceso hasta cierto punto lento. |
SDRAM | "Synchronous Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de acceso aleatorio | Tecnología DRAM que utiliza un reloj para sincronizar con el microprocesador la entrada y salida de datos en la memoria de un chip. Se ha utilizado en las memorias comerciales como SIMM, DIMM, y actualmente la familia de memorias DDR (DDR, DDR2, DDR3, GDDR, etc.), entran en esta clasificación. |
FPM DRAM | "Fast Page Mode Dinamic Random Access Memory", memoria dinámica de paginación de acceso aleatorio | Tecnología opcional en las memorias RAM utilizadas en servidores, que aumenta el rendimiento a las direcciones mediante páginas. |
RDRAM | "Rambus DRAM", memoria dinámica de acceso aleatorio para tecnología Rambus | Memoria DRAM de alta velocidad desarrollada para procesadores con velocidad superior a 1 GHz, en esta clasificación se encuentra la familia de memorias RIMM. |
SRAM / Caché | "Static Random Access Memory", memoria estática de acceso aleatorio | Memoria RAM muy veloz y relativamente cara, construida con transistores, que no necesitan de proceso de refresco de datos. Anteriormente había módulos de memoria independientes, pero actualmente solo se encuentra integrada dentro de microprocesadores y discos duros para hacerlos mas eficientes. |
Tipo ROM | ||
ROM | "Read Only Memory", memoria de solo lectura | Memoria que permite un número indeterminado de lecturas pero no puede ser modificada. |
|
PROM | "Programmable Read Only Memory", memoria programable de solo lectura | Memoria ROM que permite una programación y posteriormente un número indeterminado de lecturas pero no puede ser modificada. |
EPROM | "Erasable Programmable Read Only Memory", memoria programable y borrable de solo lectura | Memoria PROM que permite reprogramación por medio de un dispositivo especial y borrado por medio de luz ultravioleta. |
EEPROM | "Electrically Erasable Programmable Read Only Memory", memoria eléctricamente programable y borrable de solo lectura | Evolución de las memorias EROM que permite alterar su contenido por medio de señales eléctricas. Es la mas utilizada en las computadoras actuales para albergar el SetUp de la computadora. |
Tipo Flash | ||
Flash NAND | "Flash NAND", el término Flash es debido a la alta velocidad que puede manejar y NAND a un tipo de conexión especial de sus elementos electrónicos (Compuerta tipo NAND) | Memoria que permite almacenar datos y mantenerlos almacenados sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años. Se utiliza en las memorias USB , memorias SD, MemoryStick de Sony®, unidades SSD, e incluso para BIOS, etc. |
Tipo Swap | ||
Swap / Virtual Memory | De intercambio ó memoria virtual | Se trata de una simulación de RAM en un área de un disco duro, lo cuál no permite que se detengan servicios al escasear memoria RAM pero ralentiza a la computadora. También se puede actualmente crear SWAP en una memoria USB, utilizando el software ReadyBoost de Microsoft® Windows Vista u otros programas para Microsoft® Windows XP, de este modo se vuelve mas eficiente el equipo de cómputo. |
Existen distintos tipos de memoria, alguno de ellos son:
- La memoria principal o memoria RAM.
- La memoria ROM.
- La memoria SRAM o memoria Caché.
La memoria RAM
Las siglas RAM de “Random Access Memory” significa memoria de acceso aleatorio y se refiere a cómo se acceden a los datos guardados en ella. Se le llama también memoria principal, dado que sin ella el Pc no puede funcionar.
Esta memoria se dice que es temporal o volátil dado que al apagar el equipo, todo lo que haya en ella, se pierde. Por consiguiente el lugar para almacenar datos que queremos que perduren no es este, sino que se debe guardar en otro tipo de dispositivos como por ejemplo un disco duro, un disquete, etc.
En la memoria Ram los programas almacenan información y el microprocesador accede a ella cada vez que lo necesite. Estos programas no pueden acceder a cualquier parte de la memoria, dado que existen áreas reservadas usadas por el sistema.
Unidades de Medida:
El tiempo de acceso de la memoria RAM es bastante mas rápido que el acceso al disco duro, pero mas lenta que el acceso a la memoria caché. El tiempo que demora la memoria RAM a acceder a un dato se mide en nanosegundos (ns).
La velocidad con que trabaja la memoria RAM se mide en MHz, ejemplos son módulos de 100 o 133 MHz.
El ancho de datos con que trabaja se mide en bits; ejemplos son módulos simms de 32 bits o dimms de 64 bits.
La cantidad de memoria se mide en MB o GB.
Las distintas tecnologías que nombraremos a continuación, DRAM, SDRAM, RDRAM, etc, difieren principalmente en su forma y velocidad de acceso. Por más detalles de cada una de ellas ir al Glosario.
¿Cómo interpretar las inscripciones que tiene un módulo de memoria?
Generalmente los chips tienen inscripciones con números que terminan con un guión y otro número al final, el cual representa la velocidad en nanosegundos.
Por ejemplo 30090-60, representa 60 ns.
Para tener una idea de la relación de el tiempo de acceso en ns y la velocidad con que trabaja en MHz se adjunta la siguiente tabla:
Módulos de memoria
Físicamente la memoria se almacena en pequeños chips agrupados sobre un objeto llamado módulo.
Según su tamaño físico y la cantidad de pines que contenga se clasifican en:
• SIMM
• DIMM
• RIMM
Los módulos se ubican en la motherboard, en ranuras especiales llamadas “bancos de memoria”. Se puede colocar por ejemplo, un sólo módulo de 128 MB o dos de 64 MB, en este último caso, ocupando dos bancos de memoria.
Esto no es siempre así, ya que por ejemplo los módulos SIMM generalmente se debe instalar de a pares, dado que en éste caso, dos módulos llenan un banco de memoria.
Módulos SIMM

La tecnología que usa es EDO-DRAM (Extended Data Out – Dinamic RAM).
Este tipo de módulo se coloca apoyándolo de forma inclinada y luego poniéndolo perpendicular hasta que calce.
Al colocarlos nunca se deben forzar, ya que hay unos calces de plásticos que son muy delicados y se pueden romper.

En la figura se muestra como tomar un módulo Simm. Observe la mueca que indica en la posición que va insertado.
Veamos cómo colocar memoria SIMM
Módulos DIMM

La tecnología que usa es SDRAM (Syncrhronous Dinamic RAM).
Este tipo de módulo se coloca de forma perpendicular hasta que calce, y cierren dos trabas plásticas. Note en la figura de la izquierda, como a diferencia de los simms tiene dos ranuras, las cuáles nos indica en que posición deben colocarse. A la derecha se muestra los bancos para alojar estos módulos.

Veamos cómo colocar memoria DIMM
Módulos RIMM

La tecnología que usa es RDRAM (Rambus Dinamic RAM).
Este tipo de módulo se coloca de forma perpendicular hasta que calce, y tiene dos ranuras, como se ve en la figura, lo que impide una inserción incorrecta.
Chip extra de paridad: Los módulos, de cualquier tipo, pueden contener un chip extra, llamado chip de paridad, que tiene la capacidad de detectar errores. Si bien estos tipo de chips son importantes, sus costos son mayores.
SODimm:

La memoria ROM

Las siglas ROM de “Read Only Memory” significa memoria solo de lectura, si bien en muchos casos es imposible escribir en ella, hay algunos tipos de esta memoria que sí se puede modificar.
Esta memoria se usa para cargar el programa llamado BIOS, el cual guía a la máquina principalmente en el arranque. Este procedimiento de arranque es conocido con las siglas POST (Power On Self Test) que significa inspeccionar el sistema antes de arrancar para ver que todo se encuentre en orden.
La BIOS consulta un registro propio llamado CMOS Setup (o solo setup), en el cual tiene configurado los datos del hardware instalado en el equipo. Por ejemplo, guarda las características del disco duro, disqueteras, procesador, etc. Luego de controlar el hardware pasa a cargar el sistema operativo instalado.
Estos datos se mantienen gracias a la pila de litio ubicada sobre la motherboard.
En la imagen se muestra el chip de memoria ROM que contiene la BIOS.
Las ROM actuales tienen la capacidad de ser modificadas, lo cual permite realizar una actualización de la BIOS, para por ejemplo agregarle mejoras. Estas actualizaciones normalmente se consiguen por Internet, ubicándolas en la empresa que creó esta BIOS. Se debe conocer el modelo de nuestra Bios, la cual se ve apenas encendido el equipo. Dos de las empresas mas conocidas de BIOS son AMI y Award (Phoenix).