Microprocesadores

Microprocesador

El microprocesador es el circuito integrado más importante. Está formado por millones de transistores integrados. Incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) permitiendo enlazar otros dispositivos. Para realizar su trabajo debe ejecutar paso a paso un programa que consiste en una...
>

Funcionamiento

FUNCIONAMIENTO El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal. Fetch,...
>

Arquitectura

ARQUITECTURA En un microprocesador podemos diferenciar diversas partes: El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base. La memoria...
>

Historia

HISTORIA 1971: MICROPROCESADOR 4004 1972: MICROPROCESADOR i8008 1974: MICROPROCESADOR 8080 1978: MICROPROCESADOR 8086-8088 1982: MICROPROCESADOR 286 1985: EL MICROPROCESADOR INTEL 386 1989: EL DX CPU MICROPROCESADOR INTEL 486 1991: AMD AMx86 1993: PROCESADOR DE PENTIUM 1995: PROCESADOR...
>

Evolucion

EVOLUCIÓN En el año 1971 y una empresa japonesa, Busicom, tenía un proyecto para una nueva calculadora. Ted Hoff, ingeniero de Intel, diseñó un chip (circuito integrado) con una memoria capaz de hacer varias acciones. Con 4 chips como este y dos chips más de memoria se diseñó el primer...
>