Glosario
Arquitectura de Computadoras: El concepto de Arquitectura de computadoras se define como el funcionamiento, estructura y diseño de computadores. Es la manera en la que las computadoras estan diseñadas física y lógicamente hablando. Algunos ejemplos de Arquitectura de computadoras son:
|
Asíncrono:Transmisión de información por unidades separadas que no llevan una cadencia fija en el tiempo y se separan por tanto mediante códigos separadores de control. |
![]() |
BUS: Es un mecanismo que proporciona la comunicación entre la CPU, la memoria y los dispositivos de Entrada/Salida. Es la vía a través de la que se van a transmitir y recibir todas las comunicaciones dentro y fuera de la computadora.
|
||||||||||||||
![]() |
CPU (Unidad central de procesamiento):La Unidad Central de Proceso (UCP) o CPU (siglas de Central Processing Unit) es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el funcionamiento de los distintos componentes de la computadora. Suele estar integrada en un chip denominado microprocesador.
Dispositivos Periféricos: Permiten que los usuarios se comuniquen con la computadora. Por ejemplo, el teclado o el ratón permiten a los usuarios introducir datos e instrucciones en su computadora (periféricos de entrada); el monitor y la impresora, en cambio, permiten que sea la computadora quien muestre resultados y datos al usuario (periféricos de salida). Aparte de estos típicos ejemplos, hay una inmensa variedad de tales dispositivos como escáneres, detectores de códigos de barras, palancas de juego, plotters, etc.
EISA(Extended Industry Standard Architecture): Bus de datos, basado en la idea de controlar el bus desde el microprocesador y ensanchar la ruta de datos hasta 32 bits. EISA mantuvo compatibilidad con las tarjetas de expansión ISA ya existentes lo cual le obligo a funcionar a una velocidad de 8 Mhz (exactamente 8.33). Esta limitación fue a la postre la que adjudico el papel de estándar a esta arquitectura, ya que los usuarios no veían factible cambiar sus antiguas tarjetas ISA por otras nuevas que en realidad no podían aprovechar al 100%.
ESDI (Enhanced Small Device Interface): Es una interfaz especializada de disco duro, establecida como estándar en 1983. Primeramente por Maxtor Corporation
![]() Se encuentra el firmware en monitores, unidades de disco, impresoras, microprocesadores, etc. El BIOS es un programa firmware. |
Gigabyte: Unidad de almacenamiento. Existen dos visiones distintas de gigabyte (GB) dependiendo de la exactitud que se desee. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando la unidad, 1.000 megas (MB o megabytes). Pero para más exactitud, 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB.
Hardware:En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
El hardware contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste).
El hardware no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).
![]() |
![]() |
Kernel:Núcleo. Parte esencial de un sistema operativo que provee los servicios más básicos del sistema. Se encarga de gestionar los recursos como el acceso seguro al hardware de la computadora. Se encarga también del multiplexado, determinando qué programa accederá a un determinado hardware si dos o más quieren usarlo al mismo tiempo.
El kernel también ofrece una serie de abstracciones del hardware para que los programadores no tengan que acceder directamente al hardware, proceso que puede ser complicado.
LAN (tarjeta de red): (Local Area Network) Dispositivo también denominado NIC, permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
![]()
|
![]() |
PCI (Peripheral Component Interconnect):es un bus utilizado para conectar dispositivos periféricos a una tarjeta madre. Es el más popular de E / S locales de buses utilizados en la actualidad. PCI proporciona un camino compartido de datos entre la CPU y los controladores de periféricos en todos los modelos de computadora, desde mainframes a laptops. Desarrollado por la Corporación Intel, PCI apareció por primera vez en las computadoras en 1993 y co-existido con el bus ISA desde hace varios años. Pronto se desplazó a la ISA y VESA local bus y se convirtió en el estándar de expansión de bus utilizado en los PC. Hoy en día, la mayoría de los ordenadores sólo tienen slots PCI y un slot AGP para un adaptador de pantalla.
RAM (Random Access Memory):Memoria de acceso aleatorio Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento.
Su capacidad de almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes. La información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil.
ROM (Read Only Memory):Memoria de sólo lectura. Tipo de memoria añadidas desde fábrica, que no puede ser modificada ni tampoco se pierde su información al apagar el equipo (como sí pasa en las memorias RAM).
SCSI (Small Computer System Interface): Es el segundo interfaz para discos duros más usado en los PCS de hoy en día. SCSI, pronunciado escasi, es un interfaz mucho más avanzada que su competidor más directo, IDE/ATA, y tiene muchas ventajas sobre el IDE que lo hacen preferibles en muchas situaciones, normalmente en máquinas de alto rendimiento. Es mucho menos usado debido a su alto precio y que sus ventajas no son útiles para el usuario doméstico. |
Síncrono:Término asociable a distintos dispositivos y procesos. En sistemas multiprocesador representa la sincronización o accionamiento simultaneo de varios componentes como la memoria principal y la CPU. |
Tarjeta Madre:Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal).
La placa madre también es conocida como motherboard, mainboard, baseboard, system board, placa/tarjeta base, etc.
El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
Una placa madre típica de una computadora de escritorio, consta de un microprocesador, de memoria principal, de puertos y conectores, etc. El resto de los dispositivos electrónicos como discos duros, tarjeta aceleradora de gráficos, placa de sonido, etc. son conectados a la placa madre a través de conectores y/o cables.
Unidades de Almacenamiento: Las unidades de almacenamiento, son dispositivos que conectados a la computadora, permiten el almacenamiento de archivos. En general, hacen referencia a almcenamiento masivo, es decir, de grandes cantidades de datos.
Las unidades de almacenamiento pueden ser externas o internas a la computadora.
Las unidades de almacenamiento también pueden hacer referencia a las unidades lógicas de almacenamiento.
Algunas unidades de almacenamiento son:
- Disco duro.
- Disquetera.
- Unidad de discos ópticos (CD-ROM, DVD, HD-DVD, Blu-Ray).
- Memoria flash.
- Unidad de cinta magnética.
Este tipo de red contrasta con las PAN (personal area networks), las LAN (local area networks), las CAN (campus area networks) o las MAN (metropolitan area networks), que generalmente están limitadas a un cuarto, un edificio, un campus o un área metropolitana específica respectivamente.
La más grande y conocida red WAN es internet.
Los microprocesadores x86 fueron 8086, 80286, 80386, 80486. Luego continuó con el Pentium.
Su sucesor inmediato es el x86-64, creado por AMD (con el nombre de AMD64), y luego Intel creó su propia versión llamada Intel 64. Ambas implementan los 64 bits y son muy similares entre sí.